¿Por qué deberías conocer el trabajo gráfico de Barbara Kruger?

Mª Ángeles Domínguez
4 min readNov 30, 2020

Hace poco descubrí casualmente los diseños de Barbara Kruger y pensé, ¡qué mujer más grande! Conocer su trabajo me pareció una necesaria bofetada gráfica a este mundo de consumo masivo, en el que predomina la testosterona y por el que nos dejamos llevar sin más. Por eso, desde aquí, me gustaría reivindicar su figura.

Hagamos un pequeño ejercicio. Piensa un momento y anota 10 grandes figuras del diseño gráfico. ¿Qué nombres han venido a tu mente? Ahora repasa los nombres que has anotado. ¿Figura el nombre de alguna mujer entre ellos? Normalmente, la respuesta es no o muy escasa; los hombres suelen acaparar más posiciones en la lista. Tan sólo hay que hacer una búsqueda en Google y teclear “los 10 mejores diseñadores gráficos” para comprobar que los nombres que aparecen son Paul Rand, Milton Glaser, Massimo Vignelli, Sagmesiter, Alex Trochut… Correcto, son grandes figuras. La cuestión es, ¿por qué esos nombres siempre corresponden al género masculino?

Reivindicar la figura de la mujer en el diseño, no debería ser algo sólo que sucede cada 8 de marzo. Hoy lo hago con la figura de Barbara Kruger.

‘Untitle. Your body is your battleground’ (1989), Barbara Kruger.

¿Quién es Barbara Kruger?

Barbara Kruger es una auténtica pionera del activismo gráfico; diseñadora, artista conceptual y feminista. Nació en New Jersey en 1945 y estudió en la Parson’s School of Design. Poco después entró a formar parte del equipo de diseño en Conde Nast. Allí trabajó como diseñadora gráfica, directora de arte y editora de textos en diferentes revistas como House and Garden y Aperture, entre otras. Sin embargo, este mundo superficial y lleno de banalidad no era lo que le interesaba.

Lo que realmente obsesionaba a Kruger era desmantelar los mecanismos de dominación existentes en la sociedad a través del uso del lenguaje textual y gráfico. Y bajo esta premisa, trabaja desde hace décadas.

A través del uso de aforismos, en cada obra, Barbara Kruger desafía los roles de género, las relaciones sociales y los problemas políticos.

Su obra pone en cuestión el aluvión de mensajes que nos llegan a través de los medios de comunicación.

¿Por qué reivindicar el trabajo de Kruger?

Kruger empezó a crear memes virales mucho antes de que naciera Internet. Un ejemplo es su obra Untitle. Your body is your battleground [Sin título (Tu cuerpo es un campo de batalla)]. Este trabajo muestra la cara de una mujer en una imagen polarizada y dividida en dos partes: positivo y negativo. Kruger creó inicialmente la pieza en 1989 como un cartel callejero para promover la marcha de mujeres en Washington contra la legislación antiaborto.

En otros trabajos, como en We don’t need another hero, la diseñadora pone su foco en los estereotipos y los roles femeninos que se aprenden desde la infancia. En general, su arte de guerrilla es un potente arma que ataca visualmente los convencionalismos sociales y políticos de dominación, para provocar una reflexión.

We don’t need another hero, Barbara Kruger.

La manera en que Kruger une el lema político, la poesía y el lenguaje de la publicidad es sencillamente brillante.

Sus piezas son perfectamente reconocibles por la técnica que utiliza: un mix de fotografía al que aplica un potente mensaje de texto a modo de eslogan / denuncia (principalmente en tipografía Futura Bold Oblique), y una limitación cromática basada en rojo, blanco y negro.

A la hora de trabajar, su punto de partida podría ser similar al de cualquier otro diseñador de portadas de revistas de moda o de carteles publicitarios. Muchas veces Kruger se vale del collage. Así, utiliza fotografías de publicidad y portadas de revistas como Esquire o Live para desafiar las formas estereotipadas de la sociedad.

En estos días llenos de consignas políticas y memes, creo que es necesario tener presente el trabajo de Barbara Kruger como una maestra y una gran figura del diseño gráfico que nos ha mostrado el camino hacia la viralidad más consciente y, por qué no, también más feminista.

Este artículo sobre Barbara Kruger es una breve reflexión que también me sirve a modo de pequeña pataleta al comprobar la hegemonía de lo masculino sobre lo femenino, también en el mundo del diseño.

#diseñografico #publicidad #arte #feminismo #activismo #activismografico #diseñadora #aforismo

--

--

Mª Ángeles Domínguez
0 Followers

Soy redactora de contenidos y copywriter, y una apasionada del diseño, el arte y las buenas historias.